Los investigadores del ‘caso Cursach’ piden la nulidad de su juicio por la contaminación de la instrucción policial 

Las defensas de los seis enjuiciados, entre ellos el juez Penalva y el fiscal Subirán, destacan la "mala fe" en el origen de la causa por parte de la cúpula de la Policía balear, el fiscal Juan Carrau y el juez Miguel Florit.

En la primera jornada, este lunes, del juicio contra el juez y el fiscal que instruyeron el caso Cursach y cuatro agentes de la unidad de Blanqueo de la Policía Nacional han abundado las expresiones «nulidad absoluta de la instrucción», «contaminación de la instrucción judicial y policial», «falta de legitimación de las acusaciones» y «doctrina de los frutos del árbol envenenado», todas ellas durante las intervenciones de las defensas. 

El juez Manuel Penalva, el fiscal Miguel Ángel Subirán –ambos, jubilados anticipadamente–, y los agentes policiales José Luis García RegueraBlanca Ruiz Alfaro, Miguel Ángel Blanco e Iván Bandera se enfrentan a más de 500 años de prisión entre todos por presuntos delitos de revelación de secretos, obstrucción a la justicia, detención ilegal, prevaricación e inducción al falso testimonio

Estos presuntos ilícitos se cometieron, según la Fiscalía, mientras los acusados investigaban el caso Cursach y sus derivadas, sobre la mafia policial y política a favor del magnate de la noche mallorquina, Bartolomé Cursach. Todos los acusados fueron absueltos en un extraño giro de guion de Anticorrupción. De hecho, el mismo fiscal que intervino en el juicio de Cursach, llegando a derramar lágrimas en su alegato de inocencia, hoy representa al Ministerio Público en el juicio contra Penalva y Subirán, pese a su recusación.

Tags

¿Qué opinas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *